lunes, 24 de noviembre de 2014

Pequeño cuento de navidad.

Sobre la acera de una calle cualquiera
bajo la luz tenue del viejo escaparate
ejercitaba su danza constante
una humilde marioneta.
El bebe miraba embelesado
su movimiento acompasado.
La simpática marioneta
hacía con primor su pirueta.
El niño mostrando su alegría
intensamente sonreía.
Melchor, Gaspar y Baltasar
divertidos se miraron al pasar.  (Ana Mª. Aznar / poemas "haré del invierno primavera)

Es sencillo el querer, desde el invierno amar la primavera es un placer lleno de ilusiones, sueños, miradas llenas de sinceridad, balbuceos que desean decir tantas cosas, inseguros pasos en pos de un querer hacer... hacer del invierno primavera... tu eres rama que brota, yo, luz que se apaga.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Mirándome.

Te quieren y nada hay que preguntar, ¿para qué?, solo disfrutar de lo más hermoso de la vida, algo que se nos ofrece en su plena expresión afectiva: nietos, un cariño lleno de ternura, de verdad, algo que nos llega al final de nuestros días y que quizás sea el mejor premio a los desvelos que una vida por crear una familia. Solamente con sentirlos a nuestro lado nos provoca emoción, tolerancia, concentración en sus progresos de pequeños seres tan  dulcemente torpes, sus sonrisas y risa llenas de inocente alegría que disipan nuestras penas..., simplemente te quieren y reciben el sincero cariño de quién todavía es capaz de emocionarse en sus balbuceos, palabras, torpes pasos o paseos campestres convertidos en aventuras imaginarias que solo un niño es capaz de crear y todo esto despierta en mi profundos sentimientos que ya casi creí superados, ¡la vida!, cansado de caminar mi propia vida siento tus pequeñas manos que tiran de mi alejándome de mi personal abismo, creo caminar en suaves nubes, soy casi feliz en un entorno de activa armonía, quiero a mi gente por encima de nubarrones que siempre aparecen más allá de las montañas, creo haber logrado un equilibrio emocional al que ya había renunciado y los vacíos que la vida me hizo aceptar quedan atrás sin olvidar la débil fortaleza de nuestras vidas, soy casi feliz y quizás por ello tengo miedo, soy el anciano de la familia y a veces me siento como el roble que cobija la vida bajo sus ramas pero sé que sin el cariño de toda mi familia no tendría presente y menos futuro. Todavía sueño con nuevos amaneceres.

martes, 11 de noviembre de 2014

Silencio, vacío...

Una epidemia más, otra ocasión más, fallida de atajar el problema en el lugar preciso acaso conseguir el medicamento adecuado no proporcione el beneficio mínimo que se requiere para salvar la vida de unos miles de ciudadanos que al fin y al cabo poco importan ya que solo importa el poder seguir esquilmando sus riquezas, a los que sobrevivan les haremos creer la necesidad de seguir matándose entre ellos con las armas que les venderemos y está claro el que crearemos comités de orondos expertos para hallar una solución que siga produciendo beneficios a los de siempre. Sale el sol para todos de igual manera y sin embargo para millones de ciudadanos de este puto mundo solo es un día más de miseria y explotación..., tanta podredumbre humana logra el hacer insensibles nuestras conciencias, solo impera el egoísmo generalizado que marca el camino hacia el abismo del fracaso como seres humanos, ya no sé si unir mi voz y actitud contra el monstruo que nos acorrala, si vale la pena mi compromiso, me siento vacío de solo mirar, me siento vacío de protestar, me siento vacío de ver y sentir sabiendo de los muchos ojos que solo miran sin esperar nada, me siento vacío ante el silencio de las muchas bocas que ya no saben por qué gritar...,solo esperan...,acaso solo escuchan mi vacío, mi silencio.

miércoles, 8 de octubre de 2014

En el rebaño.

¡Claro que respeto a los grandes pensadores!, ello no es obstáculo alguno para aceptar el que su lectura enriquece mi pequeña vida intelectual sin olvidar que sus conclusiones son fruto de sus vivencias, que sus penas y alegrías son fruto de sus circunstancias y para nada son el abc de mi vida..., puedo admirar a otro ser humano desde la certeza de que su patrón de vida pertenece solo a él y que los mismos actos no tendrían  los mismos resultados en el desarrollo de mi vida, al menos me niego a ser una fotocopia de nadie, asumo mis grandes
limitaciones y solo pido ser aceptado como soy porque la verdad cuando se conoce y se acepta es el mayor y mejor elemento de unión entre personas, somos el único animal que usa la mentira, mentiras sobre mentiras hasta saciarnos y casi llegar a creer el haber descubierto la verdad absoluta sin ver ni oler la porquería que la sustenta..., soy tolerante y tu verdad/mentira me duele, sin embargo te acepto desde el cariño que quizás no mereces, quizás creo en ti más que tú mismo y seguro me citarás frases célebres, fechas, nombres, sin darte cuenta que me pides compañía, una palmada de ánimo, una caricia, si es preciso lloraré contigo pero nunca sabrás lo cerca que estuve de decirte lo mucho que te quiero, entonces sabrías que conozco tú verdad/mentira y quizás la verdad te haría daño, solo sabes que te acepto como eres, sabes que no soy juguete de nadie y sé que me aceptas como soy.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Tiempo otoñal.

Un pequeño adiós, tengo la íntima sensación de que cada sentido acto es un pequeño adiós lleno de alegría y con el deseo de un niño, como la pequeña astilla que cada día se desprende del ya viejo árbol sin importar dejar el alma al descubierto, alberga tantos nidos que sus pequeñas ramas ya no soportan y sin embargo se mece en los embates del recio viento protegiendo sus queridos nidos..., en cada crujido de su madera hay un pequeño adiós, sus hojas son ahora más pequeñas pero saben proteger a quienes se confiaron a su pasada frondosidad, sabemos o al menos intuimos más allá del pequeño adiós, sabemos y aceptamos, adaptamos nuestras vidas a quienes llevados de su amistad nos dan ánimos para seguir en la vida, para seguir preguntándonos que es la vida, un eterno adiós desde el silencio sin agitar las manos, árboles en una inmensa arboleda, pequeños árboles a la espera de la caída del gigante y que cada otoño está más cerca..., caen las hojas con el pudor de una desnudez de inmenso colorido, caen las hojas en un silencio ritual, caen las hojas en un suave y eterno adiós unido con la certera esperanza de la hermosa primavera, ¡otoño, otoño!, volví al lugar y no la vi, el aroma de la roja flor nos decía de un eterno adiós.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Ancianos, mayores.

Solo cerrar los ojos, como una gran película desfila ante nosotros aquello que fuimos y que no volveremos a ser, ello no es motivo de tristeza, ya no, todo quedó atrás sin la posibilidad de rescatarlo y por ese motivo seguimos caminando con una sonrisa que ofrecer a quién se acerca a nosotros, ya no tenemos a quién culpar y solo deseamos el ser aceptados en un abrazo sincero, en un te quiero, en el roce de unos labios que susurren unas palabras amigas, en la complicidad de una sonrisa..., tantas cosas que recordar, viejas ilusiones que no alcanzamos, la alegría de aquello que realizamos, la sensación de tener los ojos muy abiertos y ver el tremendo engaño de quienes solo esperábamos una digna respuesta a la confianza depositada en ellos, cada día se nos aprecia mayor complicidad con quienes compartimos tiempos de ocio, vemos la vida como un permanente regalo y asumimos la caducidad del día siguiente porque sabemos lo importante que es hoy, el ahora y hay que felicitarse por no ser un cadáver viviente, gente incapaz de asumir su nueva vida fuera del mundo laboral y que ahora se sienten desnudos frente a si mismos, también aprendemos los distintos baremos vitales... ¿puedes ponerte los calcetines, bañarte solo?, entiendo el sentirse feliz, vivir dignamente, aquí, ahora, ¿mañana?, tengo pendiente el restaurar unos libros de mis abuelos y me siento lleno de expectante ilusión, me siento vivo, siento junto a mi a unos pequeños seres que son toda mi vida y que me ayudan a ser niño...,también siento miedo por este mundo que les dejamos, tan falto de solidaridad, tan inhumano y sin embargo reímos en un intento de ser felices, de hacer felices a los demás. 

lunes, 8 de septiembre de 2014

Efímera amistad.

Hace calor, dormito frente al televisor en un ejercicio de estúpida perdida de tiempo ya que no escucho al político de turno que entre anuncios de bebidas y compresas de endiabladas formas, repite una y otra vez la consigna de su opción política, no estoy solo, una y otra vez vuela sobre mi digna persona una pequeña mosca que no debe ser de este país ya que no muestra el mínimo interés sobre la economía nacional, tras captar mi atención, la muy osada se posa sobre mis rodillas, suavemente, de espaldas al televisor como si lo que se cuenta le importase menos que a mi, le acerco una pequeña gota de bebida a la que se acerca sin temor alguno y no puedo por menos que llegar a la conclusión de que esta mosca es apolítica o muy inteligente ya que sabe lo que le interesa, recuerdo una famosa pregunta: si miles de moscas acuden a una boñiga,¿quiere esto decir que la boñiga es buena?..., bien, esta mosca se salva ya que al menos a conseguido sacarme de mi particular sopor, abro la ventana y el fresco anochecer nos invita a salir, allá arriba brillan las estrellas, aromas variados y suaves sonidos llenan la noche, creo que la mosca me ha tomado cariño y no cesa de revolotear frente a mi cara en una ya pesada actitud, triste ironía del destino... ¡me abandonó por la farola más cercana!. Regreso  a casa, a mi cama, pero antes pulverizo insecticida... ¡yo no perdono!. 

jueves, 4 de septiembre de 2014

Voluntad de vivir.

Inevitablemente el paso de los años nos aportan un cúmulo de experiencias que van conformando "nuestra vida", al final todo queda reducido a unas pocas vivencias sobre las que realmente se han forjado nuestras vidas alegres unas y tristes otras, todo ello nos da una perspectiva objetiva de lo que realmente somos..., en ocasiones nos deja una sensación de vacío interior, un preguntarnos que camino tomar en medio de tantas opciones permanentemente cambiantes, nos dejamos llevar por lazos afectivos que no siempre coinciden con nuestros pasos... y llegó septiembre, un mes que habitualmente supone cambios en nuestras rutinas, tantos cambios..., para mi está lleno de ilusiones, quizás pequeñas alegrías que puedo asumir junto al permanente recuerdo de un nueve de septiembre que dio sentido a mi vida, a nuestras vidas. Volveré  a compartir lugar y afición con otros seres que solo buscan el sentirse participes de un grupo, de un hacer común, de una amistad libre de condicionantes, de un saber que todavía estamos vivos, del poder reír
juntos, de recordar a quienes no volverán, de mirarnos a los ojos y saber, en una mirada hay tantas palabras, tantas miradas que acarician y otras que muestran el profundo vacío, tan lejanas, simplemente están sin ninguna capacidad de volver...,quiero reencontrarte para sentir tus ganas de vivir aún sabiendo de tu próximo adiós, escuchar tu risa, no quiero volver y ver una hermosa rosa en tu lugar...  

viernes, 22 de agosto de 2014

El viento y yo.

Al aire le digo mis cuitas sin esperar respuestas, al aire que refresca mi mente en un traer y llevar de aquí para allá, el aire que arrastra vivencias, al aire que sabe de gentes y de soledades, al aire que mezcla aromas de tan variados jardines, al aire que sabe de sollozos y de risas, de promesas eternas y de finales próximos, al aire que nos susurra entre el pudor y el temor de su verdad, al aire que sabe de abrazos y de rechazos, al aire que besa nuestras ventanas diciéndonos  de solitarios besos lanzados al viento tras gritar un nombre, al aire..., tantas veces te llevaste su nombre en un suspiro, tantas veces esperé tu historia, tantas veces abrí mi ventana por oír tu historia, tantas veces solo era una vieja rama golpeando la ventana...,al aire, al viento o al cierzo, cambiante como el amor de una mujer, abrazas en el deseo del próximo abrazo, eres de todos y de nadie, como aquel viejo amor que decía adiós antes de llegar, al aire le seguiré contando lo que nunca sabrás y que solo yo imaginé, al aire le diré que casi soy feliz, me oirá reír y se llevará mi risa, al aire no diré tu nombre pues solo el y mi latido seguirán al viento.

martes, 19 de agosto de 2014

Tormentas.

Truena, relampaguea y el cielo nos ofrece la furibunda tormenta envuelta en cortinas de agua, siempre es un espectáculo maravilloso, eso sí, siempre visto desde el seguro refugio hogareño donde todo se relativiza a través del ventanal, acaso nuestras vidas tienen demasiados ventanales sobre los inmensos problemas que asolan las vidas de millones de seres humanos, no hace muchos días leí un informe que reflejaba las ingentes cantidades de dinero destinadas a matar de múltiples formas cada vez más sofisticadas..., hasta mi limitada inteligencia me hizo comprender la nula diferencia entre matar por ganar más y más dinero, frente al hecho de hacerlo como ayuda a los pobres masacrados que sin necesidad de ninguna guerra su problema es comer mañana, con dignidad o sin ella, tanto dinero, invertido en sus países haría mejorar en bienestar social, los haría más y mejores ciudadanos en la seguridad de su entorno social, evitando las tremendas migraciones tan cargadas de esperanzas que día a día se destruyen tornando en desencantos, miserias y odios. Quizás todo esto solo sea una de las habituales utopías de paz y amor, quizás algún día nos preguntaremos el por qué somos blancos de tantos odios, tal vez aún tengamos tiempo de rectificar..., la tormenta retumba haciendo temblar los ventanales, quizás frente a nuestro ventanal, allá en la lejanía, alguien soporta la lluvia, inmóvil, los ojos cerrados y los puños apretados...     

sábado, 9 de agosto de 2014

Cosas de abuelos.

La vida te pone en determinada opción y aceptas, disfrutas, sufres, imaginas, solo tú te preguntas aquello para lo que no tienes respuestas, quieres ser el paraguas en la tormenta, la bufanda en el gélido invierno, el maestro ante la diversidad de la duda, el beso en el amor, el consejero en la elección... y solo somos padres, abuelos, jóvenes padres en la serena responsabilidad, permisivos abuelos, queridos juguetes de los pequeños sabedores de nuestro querer... y creemos que guiamos a los nuestros hacia su destino sin pensar que son ellos quienes llevados de su cariño nos arrastran junto a sus destinos, aprendemos a escuchar en el silencio de un abrazo, aprendemos la novedad de una vieja estampa tantas veces repetida... y sonreímos en la intimidad de una vieja almohada ante el recuerdo de torpes primeros pasos de aquellos y de estos que forman nuestra familia, tantos recuerdos de una infancia tan lejana de nuestro presente, sonreímos y protestamos por tantas cosas que nadie las toma en serio..., repongamos aquello que los peques agotaron y que mañana en un simple juego les ofreceremos junto a pequeñas historias tantas veces repetidas, dejaremos que nos sorprendan sus juegos ya que tendremos lo mejor: su cariño.  

viernes, 8 de agosto de 2014

El niño de la jaula vacía.

Con tus manos hiciste libres - con tus propias manos - las aves.
Hijo, que sueñas, sombra, símbolo / del hombre que rompe sus cadenas,
del que libera pensamientos, / palabras que se lleva el aire;
del que dio canto y dio consuelo / y no halló quién le consolase.

Solitario, mudo, ceñidas las / las sienes de hojas otoñales.
En la boca reseca el gusto / de la sal de todos los mares.

La sal que dejaron las olas / de los días al derrumbarse.
(J.Hierro).

Sé cuando me hallo en una encrucijada, no por ello dejo de sorprenderme a pesar de que la vida con el paso de los años nos curte, cuartea nuestras convicciones hasta el punto de parar y mirar a los lados..., no son miedos ni tristezas fruto de de experiencias pasadas, solo es un íntimo malestar ante el sentimiento de engaño, ganas de gritar ¡a la mierda!, a todos cuantos nos hicieron creer en la utopía de paz y amor..., querría poder caminar allá donde no existiese la mentira, no sabría hacia donde encaminar mis pasos y como dicen estos versos: solo con nuestras manos dimos libertad y nos dejaron con la jaula vacía..., ¿acaso podemos validar nuestra opinión?, al menos me hace sentir vivo, dispuesto al compromiso, ya no es hora de templar gaitas acaso es momento de exigir al poder la honestidad e ilusión que los ciudadanos ofrecimos llevados de nuestra sed de libertad..., nos quedamos con la jaula vacía.

viernes, 25 de julio de 2014

Un abrazo.

En la brevedad de un sincero abrazo solo me dijiste: No llores por por lo que perdiste o por quien se ha marchado, lucha por lo que queda y esta contigo, te dejo un abrazo para los malos momentos, porque en los buenos te sobraran amigos.

martes, 22 de julio de 2014

En la distante cercanía.

Hoy no es día de paseos en espacios abiertos ya que sopla nuestro querido cierzo y como de costumbre lo hace intentando decirnos de su intensidad, por ahí dicen de tornados, se nota que no han pasado el "puente de piedra" agarrados a la barandilla luchando contra el cierzo intentando avanzar, por algo los de Huesca nos llaman "cheposos" (con simpática mala leche), mientras pedaleo en la bici sin ruedas (vaya tontadica) no paro de pensar en una hermosa tortilla de patata, querida Begoña: eres culpable de que me coma la tortilla, ¿a quién se le ocurre decirme que parezco más delgado?... todo esto me hace valorar la de veces que os nombramos en las reuniones familiares, afecto sincero es el que sentimos por todos vosotros y aunque la vida parece un azucarillo que se diluye en el olvido existen sentimientos que perduran siempre e incluso la distancia hace idealizar el cariño familiar, todos saben de vosotros y de vuestro afecto, ayer en la sobremesa recordamos el día de frio y viento de aquel 21 de marzo, pasamos las hojas de viejas fotos..., cuidemos de nuestros niños y pidamos al cielo el que sean felices ¡qué más podemos pedir!.
Cada día percibo la creciente necesidad de manifestar mi sentir en la libertad de estas lineas que han sido y son mi válvula de escape emocional, son mi verdad, quizás en el tiempo, alguien pasará sus manos sobre estas lineas en un cariñoso recuerdo.

viernes, 18 de julio de 2014

Violetas en verano.

Aromas de violetas como presencia de una ausencia, una más, hay tantos y tantos pequeños detalles que sorprenden con solo abrir algo que se cerró mas por no ver que por olvidar pero quedaron atrás al alcance de la mano, no vivo de recuerdos y sin embargo preciso no olvidar, atrás no quedan simples cenizas sino las razones y fundamentos de una vida, la que motivo nuestra unión llena de ilusiones y que la vida decidió por nosotros, ya no cabe el gritar al cielo ¡para qué!, aromas de violetas entre mis manos...
No quiero decir y sin embargo dejo fluir lo que solo deseo guardar para mi, lo que debería ser una alegría solo se queda en unas lágrimas sobre un ramillete de flores al borde de una pìedra, despojos de una ilusión, cansancio de caminar en solitario, todo es lento, tan lento como la realidad frente al deseo del corredor por alcanzar la meta..., ya no celebro nada, simplemente no quiero olvidar; escucho la salve marinera, escucho y siento, recuerdo y escucho mientras en mis manos el aroma de violetas asciende lentamente en un íntimo adiós, en un deseado sueño que dá vida a mis queridos recuerdos.

sábado, 12 de julio de 2014

Dulce pereza.

Este mes, julio, siempre ha sido especial a lo largo de mi vida, ha sido y es denso en fechas familiares, algo desparramado en contra del orden y rutina de otros meses que pasan sin apenas dejarse notar, además tengo la sensación de que los cambios se plantean en este mes antesala de agosto al que no tengo ningún cariño especial, solo son sentimientos que dan forma a nuestra vida y quizás sea también el juego del ¡hasta luego!, sustituido por el ¡cuanto tiempo sin verte!, lo cierto es que me invade una negativa pereza, negativa por el simple motivo de que existen atrayentes alternativas y sin embargo sigo enrocado en mi personal pereza, días atrás , paseando o arrastrándome en mi recorrido habitual, creo recordar el que me adelantaron dos caracoles y juro que iban de cháchara..., la pereza, bebida fría sobre la mesa, despatarrados sobre la cómoda silla, una profunda conversación del habitual: ya ves tú, si pero cuéntalo tú que a mi me da la risa, mejor nos echamos unas risas, total ya conocemos el final..., siempre hay momentos alegres, felices, contrapunto a la pesadez mental, siempre hay unos momentos donde ofrecemos lo mejor de nosotros mismos a quienes nos acompañan, acompañamos o simplemente nos reflejamos en unos ojos que no precisan de palabras, solo una sonrisa en el dulce atardecer..., suenan las palmas ¡coñ. con los mosquitos!.

¡Aleluya!

Le juro sr. ministro del asunto de las "pelas" que no he conseguido ningún premio en la lotería así que lo lamento ya que no podré colaborar en el pago de sus vacaciones y más sabiendo lo inmensamente feliz que me haría el contribuir extraordinariamente a tal evento.
Supongo que tendrá algún amigo pudiente que le preste un buen yate con el navegar fuera del esquilmado país ya que no es necesario que pasee por entre las abigarradas playas llenas de ciudadanos adictos a la tortilla y al vino peleón, medio desnudos de colgantes  carnes, ricura de niños mocosos empeñados en joder la paella, ¡no! ni se le ocurra, ese contacto resérvelo para periodos electorales que la gente es muy desagradecida y luego van  y votan al grito de ¡podemos! y te meten el dedo en cualquier agujero, ¡desaboridos!, esto pasa porque ustedes se quitan el pan de la boca para que al pueblo no le falte de na, no sabemos reconocer ese esfuerzo y por favor no se les ocurra acortar los meses a veinte días que la gente es mala y de todas formas se gastarán los cuartos, ya sabe: en comer, vestir y lujos parecidos. 
Le reitero mi pesar, seguiré apostando a la lotería en la esperanza de colaborar a su felicidad que es lo más importante para el esquilmado país, ¡buen verano!.

martes, 1 de julio de 2014

Tinto con sifón.

Bueno... ¡pues que ya estamos en verano!, todo ello nos lleva a la aparente quietud social, al relajo de las costumbres sociales, chanclas por zapatos, barrigas al viento en permanente reto al pudor estético, exhibición de varices sobaqueras, sudor y más sudor, siestas sobre toallas a pleno sol en un intento de suicidio inconsciente, que luego te saludan y no sabes si es alguien que ha saltado la valla de allá abajo o la vecina del quinto pino, en fin, lo que no puede ignorarse es el placer del desparrame camero con masticación de resaca nocturna, incluyamos el grosero placer del rasca que te rasca de la entrepierna..., en la ventana, el canto del pájaro, ¡sí! aquél que la dulce primavera alegraba nuestro despertar y que desagradable canta en nuestra abierta ventana ¡como canta el hijo de p...! pájaro, para hacer tiempo conecta la televisión y verás la alegría que desparrama en tu espíritu tanto sabandija filosofando sobre los cuernos de otros tantos personajes que ¡válgame el cielo! no conozco... publicidad de verano: depilación anal casi regalada... no sigo leyendo, aprieto los glúteos ya que noto el escroto en posición defensiva y me largo del infame escaparate a buscar el santo refugio de la amistosa cerveza entre personas queridas y ¡no me depilo!.

Nosotros.

Indudablemente todo tiene un proceso evolutivo y esta sociedad está acelerando el paso hasta el punto de que nuevas opciones políticas han conseguido que apoyados por los ciudadanos a través de las urnas y en la aceptación de su presencia, los de siempre, se hayan tentado la ropa y les hayan entrado prisas por modificar las pautas que les ha permitido vivir en un mar de prebendas, aforamientos abusivos e incluso derroche de medios públicos..., lo que parecía el cuento de "pedro y el lobo" ha llegado y en la cresta de la ola renovadora aparecen cadáveres políticos que nadie explica el que coño hacían sentados en las poltronas. Todo esto ilusiona, me ilusiona, intuyo que nada será igual y que la renovación traerá nuevas gentes con nuevos compromisos, sin miedo para mejorar este país, debemos comprometernos como ciudadanos ante los nuevos retos y olvidar de una vez aquello de los colores y banderas sabiendo que los enanos mentales seguirán mirando las pelusas de sus ombligos en la creencia de que son la leche, ¡pobres!. En esta situación, yo miro a quién respeto en su significado y en su potencial de aglutinar a este país, honestamente: ¡viva el Rey!. 

jueves, 26 de junio de 2014

Otro día...

Me encanta el sentirme pequeño ante la fuerza de la naturaleza, sentir el profundo vértigo ante el acantilado, bajo la poderosa tormenta con sus graves truenos y los insospechados relámpagos, el poderoso cierzo de esta región, la aparente suavidad de la superficie de las grandes avenidas de nuestro eterno y caudaloso río, sentirse observado por el águila en su majestuoso vuelo, tantas y tantas manifestaciones de la naturaleza que solo nos indican la futilidad de nuestras vidas, quizás solo sea la inconsciente búsqueda del contrapunto a intensas vivencias..., no soy constante en mis hechos, no, busco la explosión emocional que me haga sentirme vivo, llorar, reír, que mas da, que me haga sentir aquello que no quiero olvidar..., hay tantas cosas que en su aparente simpleza pellizcan mis sentimientos y sin embargo parecen no existir, me llenan sin apenas notarlos, suceden y no siento...

Porque sé que algo le mueve, me mueve,
me movió, que algo le retuvo, me retuvo,
que nada fue en vano, que hondas verdades de fuego
desnudasteis, desnudamos, que todo tiene razón
y nombre, aunque no sé hallarlos...
(fragmento de: Tiempo sin mi. - J.Hierro)

Seguir viviendo la belleza de la vida, llegar al limite sobre mis pasos, traspasar el umbral sin un triste adiós que borre mi sonrisa del pequeño recuerdo que acaso quede sobre el camino...

jueves, 5 de junio de 2014

Abrazos y besos.

Tengo voz y no quiero gritar, siento y no quiero odiar, solo quiero mirar sin apenas ver, escucho y solo oigo gritar, muchos gritos, tremendos gritos que solo el silencio es capaz de pronunciar y una vez más miro al cielo sin respuesta alguna... el mundo está enfermo, el ser humano cada día es menos humano y nuestra enfermedad social nos arrastra hacia un abismo que nosotros mismos hemos creado, necesitamos amor, no amor de agujero donde solo cabemos tu y yo, eso casi es amor cobarde, necesitamos dar amor y recibir amor, ¿cuanto hace que no pronunciamos un te quiero?, o quizás sabemos cuando dimos un sincero abrazo, o quizás aplaudimos a quién gritaba sus miedos, ¿cuantas veces hemos pensado en una sonrisa que no regalamos?,quiero recordar, hace escasos días recuerdo un tremendo abrazo de quién herida de muerte me transmitió sus ganas de vivir... sentí envidia de su alegría y ganas de vivir, VIDA es lo que saboreaba y ganas de vivir lo que regalaba, hablamos y reímos, nuestra ya larga amistad quizás nos hizo provocar miradas ajenas del "no sé y no entiendo".
Sé que he cambiado, la vida me hizo levantar la mirada mas allá del polvo del camino y encontrar seres humanos tras una sincera sonrisa, una frase amable, una caricia o simplemente una mirada llena de vida, de sincero afecto, de yo también ¡te quiero!.

domingo, 1 de junio de 2014

¡Mi pobre país!.

Y qué somos sino un cúmulo de miedos aderezados con toques de esperanza, ya pasaron nuestras esperanzas por las urnas y tuvimos la alegría, la sensación de que algo se ha movido en las entrañas del poder, tanta ineptitud y prepotencia de quienes decían cuidar de este país se ha visto resquebrajada por la indiferencia del ciudadano que cada día tiene menos temor y cada día menos que perder, no hay que temer los profundos cambios que nuestra sociedad precisa, basta de actitudes llenas d conformismo que solo engordan al poder, quizás hoy no es un buen día, acaso mi hoy está lleno de quizás, demasiadas, y sin una veraz respuesta, demasiados silencios..., quizás no es bueno mezclar los sinceros sentimientos que solo me causan pesar, hoy no es un buen día, hasta aquí llego huyendo del saber que sé de mi rebeldía íntima, solo que hay días que bajo la guardia  y siento el cansancio del camino, me hastían los salvadores de patrias, sinvergüenzas que pueblan sin pudor nuestra libertad y dignidad ciudadana, hay días que siento vergüenza de que eludan simplemente citar a nuestro país por su nombre, siento vergüenza de la violencia gratuita y cobarde venga de donde venga, siento vergüenza de tanto egoísmo que no sabe de solidaridad, siento vergüenza de que aún estemos inmersos en rojos y azules, izquierdas y derechas..., siento vergüenza de que el coste mensual de un coche oficial suponga la comida escolar de cien niños..., siento pena, mucha pena. 

lunes, 26 de mayo de 2014

Caminaré contigo.

 No te quedes inmóvil
al borde del camino,
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca,
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
solo un rincón tranquilo,
no dejes caer los párpados
pesados como juicios,
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo.

Pero si pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
solo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino y te salvas,
entonces no te quedes conmigo.
-Mário Benedetti-

lunes, 19 de mayo de 2014

Amanece, una esperanza.

Con el amor de una madre, la vida te hace una promesa al alba que nunca cumple y solo pasado el tiempo descubrimos que ya no existen pozos, solo espejismos donde llegamos para acallar nuestra sed del deseado amor materno..., ¡uno siempre vuelve para aullar como un perro abandonado sobre la tumba de su madre!..   y solamente existen grandes recuerdos, grandes burbujas de nuestro pasado que estallan en nuestras ávidas manos, vacías en la espera y en su imaginado contenido, ¡nada!, del ayer no queda nada, incluso el hoy solo es fruto del ahora, de la inmediatez del momento, vivimos los recuerdos que vuelan y nosotros con ellos tratando de vivir el reflejo del ayer..., en cada amanecer sonrío ante tu promesa de un poco más de vida, déjame caminar hasta la próxima encrucijada, déjame creer  en una ilusión, déjame poder mirar atrás y saber que los pequeños pasos me alcanzarán, mis pasos son cortos, no busco horizontes ni destinos lejanos..., déjame que sienta sus pequeñas manos en las mías, ¡déjame hoy!, no quiero ser un recuerdo diluido en el tiempo ni sentir el amargo sabor de una promesa rota. 

domingo, 11 de mayo de 2014

Deseado adiós.

Simplemente te veo luchar contra los protocolos que te impiden marchar, hace tiempo que dejaste el deseo de vivir, decidiste muy dentro de ti que ya habías dado todo cuanto pudo tu cariño y lealtad, has sido muy fuerte en los últimos tiempos y sabías..., sabías porque veías el final que siempre nos endulzabas con una broma, una sonrisa, ese final que la ciencia nos niega más allá de nuestros límites humanos, siempre hay algo que probar, conocer los resultados de no sé que, ¿acaso no somos dueños de nuestras vidas y muertes?.
Soy un convencido del derecho personal a morir, si el final es inevitable no comprendo el retrasarlo ya que solo dolor y tristeza estamos prolongando. Acaso estoy rebasando alguna linea privada solo llevado de mi cariño y respeto, solo escribo aquí mis penas, alegrías y cuantas cosas afloran empujadas por mis íntimas emociones, es mi rincón de la verdad donde la risa y la lágrima se unen en el común fin de liberar mi espíritu. 
Querido amigo, querido José: ¡hasta siempre!.

lunes, 5 de mayo de 2014

Decir adiós.

Creo que existen pocos hechos menos previstos que el resultado de un relajado paseo entre los numerosos estantes de una cálida biblioteca, tan distintos, tan parecidos en sus lomos, una invitación a la búsqueda indeterminada y más en la sección "narrativa" donde la variedad roza la exageración..., una anciana señora, a mi lado, acarició un viejo volumen ya un tanto ajado por su reiterada lectura..., me aconsejó su lectura sin apenas mirarme, diciéndome: El final de la vida siempre nos sorprende, nunca estamos preparados y ciertamente sabemos que llegará. Tomé el libro, al ojearlo sentí la creciente necesidad de su lectura y con él en las manos salí lentamente a la bulliciosa calle donde cada pocos pasos me hallaba parado leyendo fragmentos de páginas abiertas al azar, no es lectura de lamentos, solo de enorme cariño hacia quienes quedan atrás y que el paso definitivo puede ocasionar molestias, al fin y al cabo para quién se va...
Puede ser una simple circunstancia cotidiana pero no dudo que gracias a ella ese día tomó una relevancia especial, el libro aporta aspectos que conocemos pero que pocas veces hacemos referencia de ello, quizás necesitamos oírlo, leerlo, recordar, sentirlo, todo a nuestro alrededor nos habla de vida, incluso destinamos dinero para nuestros funerales, solo gloria y exaltación de nuestra memoria, en los que por cierto, solo seremos los convidados de piedra, ¿una alternativa?: organizar una alegre fiesta.

jueves, 1 de mayo de 2014

Cosas de aquí.

Probablemente sigo aquí porque nunca me planteé el cambiar a ningún otro lugar.
Compartimos nuestras vidas en este lugar, formamos nuestra familia en este lugar, todos amamos este lugar ya que cuanto nos importa de verdad está en este lugar, cuantos nos enseñaron el amor a este lugar descansan en el, sabemos el lugar donde cada uno de nuestros  pequeños animales yacen como eternos guardianes de estos lugares, las huellas de infantiles manos que hollaron el cemento y que son testigos silenciosos de tantos años, viejos árboles compañeros de toda una vida, recuerdos infantiles de ya lejana niñez, viejas raíces que supieron de tantas vidas a su alrededor, alegrías, risas, llantos, tristezas, paseos, deseos, olvidos, reencuentros, soledades, algarabías, niños, ancianos..., todo en este lugar, aquí donde la tierra conoce nuestros pasos, acaso la vida nos dejó crecer en la certeza de encontrarnos en este lugar, hasta el viento sabe donde girar, la golondrina anidar, el andar de la cigüeña, la lechuza velar en la noche, el sol decirnos del hermoso día, el melodioso trino del  ruiseñor, todos estamos aquí, todos aportamos lo mejor de nosotros, quizás la vida nos hizo así, nos trajo a esta tierra sabiendo que nuestras raíces seguirían creciendo aquí..., hay días que necesito sentirme como el viejo árbol enclavado reciamente en su tierra vital, solo respirar hondamente el aire con aromas de siempre, solo preciso cerrar los ojos, sentir el fluir de la vida, sentir la caricia  de una madre...

martes, 29 de abril de 2014

No olvidar el pasado.

Una mano amiga puso a mi alcance un pequeño volumen de Bertolt Brecht, anteriormente, no había tenido deseos de leerle, en sus páginas se transmite un dolor tan profundo que no me dejó indiferente, simplemente quiero reflejar unas lineas que me impactaron.

Canción de una madre alemana.

Camisa parda y botas altas, / hijo mío, te regalé.
Mejor habría sido ahorcarme / de haber sabido lo que sé.
.............
Con la camisa parda un día / te fuiste y yo no me negué.
Con ella puesta morirías, / yo no sabía lo que hoy sé.
...........
Es de noche. Las parejas van a la cama./ Las mujeres jóvenes parirán huérfanos.

Difícilmente olvidaré esta lectura, en la vida hay momentos en los que aparecen aspectos de la vida que nos impactan emocionalmente, simplemente aparecen y se quedan con nosotros. Circunstancias agradables.

miércoles, 23 de abril de 2014

Soñar, amar.

¿Por qué resulta tan dificil?, probablemente sea pudor, estúpido pudor que coarta la más pura e intima expresión, quizás el miedo a ser heridos allá donde más duelen las heridas, quizás no sepamos expresar aquello que trastoca nuestro mundo afectivo..., ¡te quiero!, algo tan rotundo que no precisa respuesta, a esa expresión se llega sin la necesidad de saber, solo es necesario sentir, sentir la plena necesidad de gritarlo a pleno pulmón..., decirlo es liberar la íntima emoción, decirlo es  alcanzar la plena libertad  en sentimiento afectivo... solamente lo sentimos, sin esperar nada a cambio, ¡te quiero!, quién pudiera decirtelo sintiendo el latido de tu corazón, oliendo tu aroma de violetas, ¿por qué quedan tantas palabras por decir?, la vida nos arrastra en su endemoniado torbellino de tantas cosas que carecen de importancia y que perseguimos cegados de nuestra estupidéz, hasta el punto de separarnos de lo realmente importante, percibo tu aroma, pienso en ti, musito un te quiero y simplemente lloro..., espero una imposible caricia, sueño...

jueves, 3 de abril de 2014

Fru-fru..

¡A ti !, estas modestas lineas las dedico a tu imagen virtual, a tu compañía que a lo largo de un tiempo ha sido destino de alegrías y penas, has logrado saber tanto como yo de una vida anodina en la que siempre ha primado el respeto y el afecto, sabes de la ilusión depositada en la espera preñada de promesas..., la espera preñada de dudas, la simple espera diluida en la naciente duda cual azucarillo en amargo café... o acaso solo impaciencia cargada de sospechas, antesala de un abrupto adiós..., siempre serás la sonrisa de la vida, o acaso solo existe mi sonrisa ofrecida a la vida.
Simplemente seguiré oyéndote, sonreiré llevado de mis pasos por mi ya largo, querido, y viejo camino, a pesar del convencimiento de que habrá nuevas encrucijadas siempre sabré, seguiré ofreciendo mi sonrisa a esta vida, a mi intima vida.
Recordaré tu brindis favorito: "Que cuando estemos peor estemos como ahora". Gracias.

domingo, 30 de marzo de 2014

Tiempo inestable.

Viejas maderas, tan solo viejas maderas que nadie recordaba, viejas maderas que al sentirlas de nuevo nos hacen descubrir su textura, su fibra, la pátina del tiempo pone brillo y contrastes allá donde solo había esplendor, viejos recuerdos de vivencias que fueron alegremente compartidas hace ya tantos años y que creíamos olvidadas en nuestra ya lejana juventud..., la vida nos lleva allá donde los recuerdos permanecen colgados como parte de nosotros, mismo lugar, parecidas circunstancias, sabemos que ningún recuerdo del pasado se materializa en el presente y sin embargo nos hace vibrar con sentimientos que ya creíamos superados, olvidados. Viejas maderas que arden con la rapidez de la urgencia, con poco humo, llamas vivas que nos sorprenden en su viveza, quizás todo sea un mal sueño, quizás sea el miedo a un te quiero, quizás no sea nada, quizás todo sea fruto de un miedo a la soledad reflejada en una mirada confiada, quizás no haya respuestas a tantas preguntas, quizás haya sido un hermoso día de primavera..., quizás el próximo día amenaza con viento y lluvia, ¡es primavera!.

jueves, 6 de marzo de 2014

Color de primavera.

Incorporado en la cama me sentí liberado de angustias soñadas, cansado y confuso en ese limite de la consciencia donde todo encaja..., poco a poco la vida en forma de luminoso amanecer me atrae hacia la ventana donde tanta vida he visto girar en la eterna rueda del tiempo, el cálido sol, mi viejo amigo..., me fijé en él, solitario en su esplendor mostraba sus frágiles y osadas flores, el viejo almendro ofrecía lo mejor de él, acaso solo sentía la vida y se mostraba exuberante, estaba vivo y no sabía, solo vivía el destino de ser acariciado por minúsculos seres a los que ofrecer su néctar, solo vivía..., quizás nosotros pasamos la vida creyendo tomar decisiones que en mayor medida nos vienen impuestas, pensando más allá del ahora..., lo llamamos "vivir" y no sentimos el "ahora", no tenemos tiempo para mostrarnos a los demás, nunca tuvimos tanta capacidad de comunicarnos y a la vez nunca estuvimos tan aislados, queremos abarcar más allá  sin apenas sentir el suelo que ahora pisamos, pasamos, vivimos y no sentimos, quizás todo aquello que buscamos esta juntos a nosotros, quizás el viejo almendro solo siente la vida, conoce su vida..., un día cualquiera, un triste amanecer el viejo almendro no ofrecerá su florida imagen, simplemente dejará de sentir, solo el vacío, el frío vacío tras el cristal... 

jueves, 27 de febrero de 2014

Hoja de morera.

¡Me pudo la curiosidad!, tuve la santa paciencia de ver un amplio resumen del "estado de la nación", siempre espero un ápice de coherencia en los políticos... ¡mi gozo en un pozo!..., el partido gobernante siempre tiene asignado el mismo papel sea cual sea su color político y simplemente hablará de las bondades de su gestión y de un horizonte institucional cargado de optimismo, palabras y más palabras..., del partido opositor no se si estaban con las pilas gastadas ya que su "discurso" me sonó más a mitin interno que a gestión encaminada a solucionar errores del gobierno y que casi me asustaron..., recordé una vieja anécdota en la que un párroco amedrentaba a sus feligreses diciéndoles que irían al infierno si no seguían sus indicaciones, tan asustados estaban que un buen día en plena homilía  un joven se levantó y gritó: ¡padre!, si hay que ir al infierno pues se va que ya está bien de acojonar... mi pregunta es ¿hasta cuando aguantaremos a esta panda multicolor?, solo tratan de seguir viviendo como sanguijuelas  a costa de nuestro esfuerzo y de nuestro sacrificio, ¡que pena de país!, pronto precisaran de nuestro voto y veremos a hienas sonriendo, a cerdos tratando de ser amables, a desconocidos con su promesa de un puente sin tener el río... hasta ahora les ha funcionado ¡manda huevos!, si les sigue funcionando solo me interesaré por la cría del gusano de seda y de las variadas moreras. 
Por si acaso estoy recabando información: morera, gusano, mariposa, huevos, morera... y vuelta a empezar... quizás sea lo mismo que la política ¡esto acojona!...

martes, 25 de febrero de 2014

Transición onírica.

Me senté en la parada del autobús, ahí quieto esperando y observando, viendo a la gente pasar. No había comido, no había bebido nada, y no tenia deseos de hacerlo, eran ya eso de las tres de la tarde. No sabía, no recordaba... ¿quién era yo?, ¿que hacía ahí?, nadie se interesaba por mí, la vida discurría a mi alrededor como una pesadilla, eran las tres de la tarde y el sol lucía en todo su esplendor, nada, nadie... la parada se llenaba y vaciaba de presurosos viajeros que desaparecían seguidos de sus sombras... entonces percibí algo que me sorprendió: no existía mi sombra, simplemente mi cuerpo no tenía la sombra de toda la vida... palpé mi cuerpo... existía, solo hallé restos de un reseco reguero de sangre sobre la cera que confluía con mi asiento, con mi cuerpo, no sentía dolor... decidí seguirlo con la necesidad de saber y al doblar la esquina vi una ambulancia sobre un jardín, destellos de luces y las puertas abiertas acogiendo una camilla sobre la que yacía un cuerpo inmóvil, alguien levanto la sábana que cubría su rostro... entre sollozos alguien  gritó mi nombre...grité agitando mis brazos..., nada, nadie, supe que era yo.
Amo la vida, amo a quienes forman mi vida.

jueves, 20 de febrero de 2014

Ser niños.

¡ Engañame en tus juegos!, tan fácil como mirarme con tus grandes ojos cargados de infantil cariño, ¡engañame! así tendré la ocasión de oír tus palabras, de adivinar tus razones apenas ocultas en la catarata de tu loca conversación, dime cuanto quieras, el tiempo pasa de puntillas sin atreverse a decir la hora, llévame de tu mano en busca del alimento para las vecinas gallinas, su brusca voracidad acelera tu corazón y te refugias en mi, sabes mi pequeño que no pasarán y acabarás acariciándolas  mientras pican mi mano, tus pequeños paseos plagados de pequeñas aventuras que quizás contarás a quién quiera escuchar... ¡engañamé ! , me hace feliz tu alegría tras el temor de la realidad vivida, cuéntame tu vivencia ya que probablemente las gallinas sean dragones que se acercaron a conocerte, a quererte, dibujaremos lo que quieras, recortaremos lo que con tijera en mano haya que recortar...¡quedará mas chulo así!, verte feliz me hace sentir la vida en su plenitud... te veo caminar, sé que siempre tendrás unas manos que darán apoyo a tus pasos y cariño en sus abrazos, ¡engañame!, oiré tu risa, veré tus ojos... 

domingo, 16 de febrero de 2014

Viejas páginas.

Buscamos aquello que consideramos parte esencial de nuestra vida y casi siempre lo hacemos dentro de las reglas del estúpido juego de la vida social que nos aboca, una y otra vez, al profundo agujero de la negación de nuestro íntimo ser. Cada día que pasa recuerdo con más fuerza mis viejos ideales de paz, de amor y de lucha, me duele el ver donde quedaron los jirones de tantas cosas que consideré como irrenunciables y que pasado el tiempo..., un viejo reencuentro con el pasado, ninguna palabra sonó en nuestros ya viejos labios, solo una profunda mirada fue suficiente en el casual encuentro, sus niños, mis niños, solo recuerdos, recuerdos y más recuerdos, ningún deseo de clasificar lo que ya no volverá, existe la ilusión como alimento de nuestras vidas, la zanahoria en el extremo del palo, quizás estoy cansado de tantas mentiras que solo nos proporcionan daño, quizás ya no quiero pelear, quizás ya solo quiero el cariño de un niño que escuche mis viejas historias, quizás estoy gritando el miedo al silencio, al eco del vacío, a la simple nada y volveré a besar la fría piedra del recuerdo, de la ausencia presente, sonreiré a la vida, la larga noche dejará un rayo de luna en mi almohada y sabré que no camino solo, mi vida, solos tu y yo.

jueves, 6 de febrero de 2014

Fe de vida.

Sé que el invierno está aquí
detrás de esa puerta. Sé
que si ahora saliese fuera
lo hallaría todo muerto,
luchando por renacer.
Sé que si busco una rama
no la encontraré.
Sé que si busco una mano
que me salve del olvido
no la encontraré.
Sé que si busco al que fui
no lo encontraré.
Pero estoy aquí. Me muevo,
vivo.
Nada en orden. Todo roto,
a punto de ya no ser.
Pero toco la alegría,
porque aunque todo esté muerto
yo aun estoy vivo y lo sé.
                      JOSE HIERRO.

¿El tres?.

Dicen que el tres, yo creo que es mejor el cuatro ya que el día caminaba raudo hacia la noche y en determinadas horas mejor esperar al día siguiente ya que entre que se lo termina uno de creer, pues todo ha terminado bien, pues no teta con gana y cagar no caga pues en fin que ya estamos en el día cuatro con la alegría del eterno milagro de la vida.
La llegada de un nuevo ser significa tanto que es muy difícil comentar lo que sentimos, sin apenas darnos cuenta nos erigimos en defensores de esa nueva vida que ha dejado de ser querida esperanza..., te imagino correteando, escucho tu voz e imagino tus palabras, tus juegos serán alegría y tus pesares los haremos nuestros, tu sonrisa nos dirá del cariño de quienes te engendraron, ellos guiarán tus pasos en la segura senda y modelaran tus firmes sentimientos, ser padres, la plena realización del ser humano, amor, entrega, sacrificio..., ya sé que los abuelos somos el refugio, un tanto egoísta, de los caprichos de nuestros nietos pero es tan dulce el sentirse cerca de su cariño que solo pido a la vida el poder caminar mis últimos pasos sintiendo sus pequeñas manos entre las mías...  

sábado, 25 de enero de 2014

En la noche...

Fuego..., tu violenta llamarada busca el cielo a la luz de las estrellas, te sientes libre en tu poder, nos dejas el calor de tu luz en el ascenso alocado de las pavesas que el suave viento esparce como lluvia sobre quienes te acompañamos en el ritual de tu adiós, nos agrada sentirnos junto a tu efímera vida preñada de tantos recuerdos... y también deseos de un próximo año, nuevas vidas en tu entorno... la ropa impregnada de tu humo y del aroma de las parrillas posadas en tus brasas, olores que saben a familia, saben a una tradición a la que dieron forma varias generaciones y me emociona simplemente el estar allí donde aún escucho las risas, bromas, conversaciones distendidas a lo largo de tantos años, tantas cosas que solo pertenecen al recuerdo más íntimo y sin embargo cada año descubrimos algo nuevo, nuevas almas que lo hacen diferente al anterior..., tus llamas nos hablan de un año más, de esperanza y también del recuerdo de quienes dejaron su lugar en lejanas noches, en antiguas llamas...

martes, 14 de enero de 2014

Gritos en silencio.

Aire..., sé que no hablas de volatilidad y menos de aspectos fútiles, es la constante de una permanente búsqueda de libertad y esa creciente ansia de volar nos produce el encadenamiento a la realidad que pisamos, pretendemos huir pero siempre con la mirada hacia atrás esperando una llamada de necesidad y que solo el afecto nos la envía ó al menos creemos oír..., casi todos pretendimos continuar en nuevas vidas y siempre el invisible muro nos hacía desistir, romper acaso ¿nuestras vidas pasadas?, dejar de oír aquello que conforma nuestras vidas, cambiar nuestro latido y aprender a caminar nuevos caminos... y miramos atrás...,seguimos en nuestro viejo camino donde cada ser que lo conforma nos es familiar, no es tiempo de rupturas sino de valorar lo que somos, busco tantas muletas espirituales y siempre recalo en las palabras de un anciano fraile que se interesó en saber el que buscaba en el templo, ¡busco a Dios!, su simple respuesta fue acompañarme al pequeño dispensario donde atendían a quienes carecían de casi todo..., aire, acaso la libertad solo sea el poder mirar a los ojos y saber apreciar el silencio de una sonrisa...

viernes, 10 de enero de 2014

En la niebla.

Tras la ventana asoma el blanco y ligero resplandor, la magia de la intensa niebla invita a viajar sin un rumbo concreto, solo la grata sensación de aislamiento acaso invadida por fugaces luces que me rebasan mientras las notas de una balada me hacen soñar en otro lugar, en otro tiempo... suenan sus notas..., la plácida sensación de ausencia me lleva a lugares no previstos, la radio canta la hora cual cruel despertador y sé que tengo que volver, el desconocido giro me encamina en un retorno que acaso no deseo, la niebla me envuelve como una caricia que relaja mi mente tanto que no pienso en un regreso, solo, solo yo en mi voluntario abandono..., el gran cartel me sorprende cual gigante salido de la nada, es el final de mi dulce ausencia y vuelvo a lo conocido con una sonrisa, en la puerta de mi casa reconozco a la pequeña bola peluda que espera pacientemente mi regreso, solo espera una caricia...