lunes, 29 de junio de 2009

¡Chulada!...

... nieto es la palabra mágica, me miro en el espejo y me puntúo alto para quedarme tan a gusto y es que yo no soy un agüelico al uso, no, solo soy un abuelo circunstancial dada mi juventud..., nieto. que gran trampa afectiva en la que caemos con la mirada nublada ante la placidez del pequeño dormido en nuestros brazos..., nieto... ¿por qué cagas tanto?, tanto que hasta tus cacas me hacen gracia y tus meadas a calzón quitado me parecen hermosa fuente... nieto, eres un pequeño tragoncete, lo tuyo no es comer, descansa que el mundo no se acaba, descansa que casi no das tiempo a preparar el siguiente biberón..., nieto, sin tu saberlo reunes expectación en tu entorno con solo eruptar, con solo gruñir la mínima protesta, con la placidez de tu sueño, nieto... cambias vidas, marcas agendas, alegras vidas y las llenas de sueños de esperanza... y todo con tu sola presencia, no dices pero escuchamos, no haces pero nos mueves, solo estas y es gratificante para colmar nuestras vidas, he soñado que tendrás una hermosa primita, soñemos una feliz vida y si la vida es sueño... ¡nieto!, no despiertes al abuelo.

viernes, 26 de junio de 2009

Creí saber...

Al cesar en la rutina laboral que a lo largo de nuestras vidas nos arrastra en el rebaño, con la sabiduría de hacernos creer que somos nosotros los que marcamos el ritmo, adormidera social que nos halaga y palmotea nuestras cansadas espaldas hasta dejarnos en la orilla del camino..., solo entonces descubrimos tras poco tiempo la verdad de nuestras vidas, eres útil o inútil, una carga para la sociedad a la que hemos dado tantas cosas..., nos hicieron creer... o acaso solo quisimos creer en nuestra verdad..., me confío a estos versos cómplices de mi sentir..., "Acaso una verdad" de Andrés Trapiello.

Han pasado los años y ya nada es igual.
A tu rosal el tiempo le dio un tronco leñoso,
pero sus rosas siempre en cada primavera
vuelven a florecer. Solo tú te haces viejo
de veras, solo tú has oído hace un rato
delante de esa rosa un silencio inhumano
y has sentido miedo, y te has puesto a llorar,
no lágrimas estéticas como aquellas antiguas,
sino un lloro dañino, pues todo cuanto entonces
pensabas que seria como ruina armoniosa,
con su bonita hiedra y su hermoso jardín,
no es más que un trozo informe de mineral silencio,
el dolor de ser piedra suelta por un camino.

... la verdad, la eterna verdad la encontramos a nuestro lado, donde siempre estuvo...

miércoles, 24 de junio de 2009

Noche mágica...

... la noche de San Juan donde las simbólicas hogueras nos ayudan a olvidar deseos no alcanzados y temores ya pasados, renovamos deseos en la mágica noche y de las cenizas de sus fuegos aún renacemos..., en mi mente, el negro corcel galopa desbocado con su grupa blanca de espuma sudorosa y cabalgando sobre él mis miedos se aferran a sus oscuras crines, galopa sin mirar donde ir, solo negras praderas sin fin, salta sobre abismos sin fondo y sus patas se hunden en ríos de ardiente lava..., ¡corre!, le jalean en su huida tratando de llegar, ¿donde?... y mis sienes suenan como tambores batidos por alocadas manos en un ritmo infernal..., solo ante el oscuro espejo de difuso reflejo, dejo correr el agua fresca entre mis manos, refresco mi cara en busca del sosiego, tempranos sonidos anuncian un nuevo día tras la oscura noche, salgo a la todavía noche y respiro, respiro paz... no se cuanto tiempo..., frente a mi y tras las lejanas montañas un caballo de vida anuncia su llegada asomando sus crines de oro, anuncia un nuevo día preñado de esperanzas..., en la cercanía, el llanto de un bebe me hace sonreír...

lunes, 22 de junio de 2009

La ciudad de la alegría.

Afortunadamente para los seres humanos siempre existirán personas generosas con una gran capacidad de trabajo y esfuerzo en favor de los más humildes. Estas vidas son ejemplo, son la noticia extraordinaria cuando deberían ser una actitud habitual entre nosotros, somos muy capaces de juzgar pero sin comprometer nuestras vidas por los demás y quizás esta actitud de egoísmo sea la causa de casi todos nuestros males sociales.
Ha fallecido V. Ferrer, el gran apoyo de los más desfavorecidos, su valedor ante quienes tienen todos los medios, y no pretendo hacer un elogio de tan grande persona, seria una osadía por mi parte, no, solo pretendo manifestar mi gran respeto ante su muerte... ¿acaso descanso?, puesto que siempre vivirá a través de su obra, vivirá en los demás, vivirá en sus almas y en su eterna gratitud.
Era adolescente cuando descubrí su obra y su compromiso total en una sociedad tan marcada por sus castas sociales..., leí y leí empapándome en la descripción de unas vidas en las que no tener nada es aceptado con una sonrisa... vuelvo a releer "La ciudad de la alegría" y a descubrir una vez más lo importante que es el disfrutar de lo que poseemos y compartir...

viernes, 19 de junio de 2009

Paloma herida.

Era una hermosa mañana del final de la primavera, cálida noche donde los sueños de una deseada ilusión se realizaban en la lógica de la razón adormecida..., estabas en mi ventana, desfallecida, asustada y no correspondía tu imagen con la soñada imagen...pronto supe la razón, otro... ¡van tantos!... trabajos de asesinos, asalariados de la muerte más estúpida, dicen que en defensa de su libertad sin caer en la cuenta que solo gritan su sinrazón, su desprecio a si mismos por su incapacidad de vivir en libertad... ¡solo dais asco!.
Tu asustado vuelo paloma de la paz, tu bonito nombre paloma de la paz, tantas voces dicen de ti... paz, paz... y que poco compromiso de exigencia aportamos ante tanta hipocresia... pobre paloma de la paz, pobre, y pobres por nuestra miseria moral... ¡que pena de pais!.
Espero, solamente espero que la vida deseada florezca, inunde cual natura primaveral a cuantos esperamos y deseamos tan sinceramente que esos mañanas sean la realidad que solamente esperamos..., vuela mi querida paloma, vuela.

martes, 16 de junio de 2009

Amanece...

Perezosamente despierto atisbo entre las cortinas un nuevo amanecer, distinto día, otro día solo parecido a otros días, en mi quietud escucho el despertar del campo a través de los trinos cada vez más abundantes e imagino los pajarillos entre los tiernos brotes y aún húmedos...

Oigo los pájaros afuera,
otros, no los de ayer que ya perdimos,
los nuevos silbos inocentes.
Y no sé si son pájaros,
si alguien que ya no soy yo los sigue oyendo
a media vida bajo el sol de la tierra.
Quizás es el deseo de retener su voz salvaje
en la mitad de la estación
antes que los árboles se alejen.
Alguien que he sido o soy, no sé,
oye o recuerda,
si hay algo real dentro de mi son ellos,
más que yo mismo, más que el sol afuera,
si es musical la fuerza que hace girar el mundo,
no ha habido nunca sino pájaros,
el canto de los pájaros
que nos trae y nos lleva......, PAJAROS de Eugenio Montejo.

lunes, 15 de junio de 2009

Solo cinco minutos...

Las manos son la memoria del pasado, entornamos los ojos y sentimos en nuestros dedos la suave seda de los cabellos amados, recorremos la sinuosa linea de los labios besados y acariciamos los rostros amados que ya nos abandonaron, estas sensaciones son las que una y otra vez creo percibir ante la contemplación de manos ancianas abandonadas sobre vacíos regazos..., esa imagen es tremendamente habitual en personas muy mayores y que se sienten tan solas, solas de verdad, soledad no deseada, la que duele en el frío corazón helado de tanto esperar sabiendo... sabiendo tantas cosas... y lo peor son las manos vacías que en un ritual interminable se acarician alternativamente en busca..., ¿de un pasado?..., ó acaso solo esperan encontrar la fría y huesuda mano que les libere de la nada...
Ya hace mucho tiempo que no visito algún almacén de ancianos, me duele el alma al ver tantos seres que lo dieron todo y hoy están solos, ojos secos, ya no lloran... solo esperan, esperan..., solo pido que la vida me dé cinco minutos para cerrar tus ojos y acompañarte como siempre, para siempre.
Hoy es el día de los ancianos abandonados, ¡qué más da!, solo caminamos con la cabeza agachada mirando nuestro orondo ombligo...y con las manos vacías...

sábado, 13 de junio de 2009

Reencuentro.

Una larga ausencia, catorce años apartado voluntariamente del ejercicio de un derecho que dejé de considerar desde mi personal hastío y desconfianza en aquellos que solo predican su verborrea, en aquellos a los que solo se les puede apoyar conteniendo la náusea de la razón, demasiados vividores, demasiados estómagos agradecidos para este gran país, les conocía y escuchaba, entre todos ellos solo una voz hablaba desde la coherencia, apenas le prestaban atención a sus lógicos razonamientos..., pero el sabio pueblo si que escuchaba, escuchaba su mensaje mientras a otros solo se les oía desgranar sus medias verdades y el sabio pueblo tomo nota..., bonito día de urnas, fiesta de la democracia..., y volví a disfrutar de la ilusión de tomar una papeleta sabiendo que mi pequeño gesto seria útil para aupar una voz coherente.
Delante de mi, un joven votó por primera vez y se le notaba muy ilusionado, sinceramente le deseé que ojala nunca le hicieran perder su ilusión..., hace años voté con el menor de mis hijos en mis brazos, ayer, delante de mi, un joven voto por primera vez...

martes, 9 de junio de 2009

Retazos...

Hoy me encuentro francamente mal, me duele la cabeza incluso al parpadear y se muy bien la causa de todo ello, todo es consecuencia de las vivencias de todo tipo en tan corto espacio de tiempo, tan intensas en sentimientos y tan poca capacidad de procesarlas, todo ello me desborda ampliamente..., en tres días se produjo toda la gama de sentimientos, desde la felicidad de la boda de nuestro segundo hijo al feliz nacimiento de nuestro primer nieto y sin pausa a la terrible sensación de poder perder a la madre..., sin duda estas fechas no las olvidaré jamás a pesar de la ya plácida sensación de tener a todos en casa, como dice la feliz abuela a la llegada de la noche: vamos a descansar pues ya estamos todos...
En mi duermevela visualizo a mi favorito remanso formado por las aguas que proceden de diversos riachuelos que tras sus agitados recorridos se entremezclan en un suave rumor de alegres burbujas, es noche estrellada, la luna se asoma tras las nubes y bajo su luz el espejo del remanso refleja su cara... y mis labios musitan una vieja oración...

jueves, 4 de junio de 2009

Fué ayer...

Todo pasó como si fuese una inolvidable pesadilla, el sufrir viendo sufrir a quienes quieres más que la propia vida es muy duro y no es por olvidar otros duros momentos ya pasados y que afortunadamente nuestra memoria dulcifica esos recuerdos para poder disfrutar del hoy y de sus alegrías... y claro que duelen las manos de tanto apretar los puños en un gesto de total impotencia, mi querida niña ¿sabes?, en mi silencio lloré por ti como se llora por un hijo, con total impotencia ante tanta ineptitud y sentí... sentí tanta rabia dentro de mi que me asuste y solo seguí llorando mi expectante silencio. Mi pequeñin, si alguna vez lees estas lineas ya sabrás que en tu primer día de vida solo una vez te presté atención y apenas rocé tu mano, te juré tantas cosas, tantas..., pero ya todo paso, mi niña, tu madre, la madre más feliz ya te tiene entre sus brazos y te sientes seguro, sientes su voz que te acaricia, sientes el latido de su corazón y tu felicidad se derrama como un bálsamo bienhechor sobre tantas personas que desde nuestro amor por vosotros tenemos posada nuestra mirada en el menor de tus gestos.
Pronto estarás en tu casa, en tu tierra y oleras el limpio aroma de la hierba recién cortada y oirás los trinos de tantos pajarillos que alegraran tus juegos y hasta el viento amainara en su paso para no turbar tu descanso... y las nubes pasaran despacio para reflejarse en tus grandes ojos...

martes, 2 de junio de 2009

¡Hola hijo!

Acaso intuías la grandeza del momento, por supuesto, mostraste la suficiente entereza que el momento requería en varios frentes y todo ello aderezado con un demoledor saber y no saber, sabes que estoy muy orgulloso de ti, hoy solo hablo de ti, por que la madurez se demuestra en los momentos críticos en los que nos duelen las manos, en los momentos en que las prioridades nos marcan el centro de nuestra atención, te conozco tanto como para saber lo mucho que has sufrido..., lógicamente todo ello se supera. todo se compensa y se el que con tu niño en tus brazos mientras mamaba del biberón el mundo se paro para ti, tenias algo tan precioso en tus brazos, algo que oyó tu voz, algo que se sintió acariciado, algo que te miro sin temor, algo tan simple como un pedazo de tu ser...
A la hora que tu niño nació, una hermosa cigüeña estuvo alimentandose en los verdes campos que rodean nuestras casas, en el limpio azul del cielo una sola nube pasaba lentamente...